Kómo viajar en el tiempo, y no me miren kon esa cara….
Bueno, vamos a ser honestos. Yo empecé este blog con la idea de, alguna vez, hablar de esto. No mentiras ni peligro….pero la verdad si escribí sobre como viajar en el tiempo. Usted ahora pensará que estoy loko, y quizás tiene razón, pero soy un loko lucido.
Hablemos de viajes en el tiempo. Pero hagámoslo en serio, más allá de las posibles películas que aborden este tema.
Hace un par de semanas me interesé por el tema, pero no a un nivel científico, sino a un nivel "Agh, parece interesante". Y comencé a investigar (coloken "time travel" en Google y entren a la primer página que aparezca). Descubrí cosas fascinantes, como por ejemplo, que el viaje en el tiempo, más allá de las fantasías de los amantes de la ciencia ficción, puede ser realizado. Varias teorías se decían al respecto, una de ellas, la menos interesante, es que los konocimientos existen, pero no se realiza por cuestiones monetarias... sale muy karo kostear un viaje en el tiempo. No me detuve en ella porque, francamente, no me interesaba esa... keria la que me dijera que sí. Y la encontré.
Una página decía que el viaje en el tiempo era perfectamente posible, y daba algunas teorías por lo kual esto no es noticia aún. La primera, y más lógica, es que los que lo lograron, quieren mantenerlo en secreto. La segunda dice que la gente que sabe hacerlo, está ahora mismo viajando en el tiempo, por eso no lo dicen.
Si usted, querido lector, vio Back to the Future,(regreso al futuro) estará familiarizado con el concepto de "Realidad alterna". Cuando uno viaja en el tiempo, el más mínimo cambio, origina un mundo paralelo, una realidad alternativa, donde las cosas son originadas a partir de ese cambio. Lo que también se conoce como el "Efecto mariposa", la teoría que dice que el simple vuelo de una mariposa puede ocasionar un tornado en alguna parte del mundo. Esta, a su vez, es otra teoría para explicar el por qué del secreto del viaje en el tiempo. Vivimos una realidad alternativa; aquél que viajó en el tiempo está en un universo paralelo a éste, por eso no sabemos nada.
Luego de esto, se me ocurrió pensar en lo que sería viajar en el tiempo. Específicamente, viajar al pasado. Acá es donde surge la gran paradoja del tema. Imagine esto: Yo viajo en el tiempo, y mato a mi madre (a la kual, vale la aclaración, quiero mucho). Luego, ella no podría tenerme, yo no nacería, no podría viajar en el tiempo, y no podría matarla. Allí es donde surge la paradoja. La página web que ví, que estaba convencida que el viaje existía, sugiere dos teorías para solucionar este problema:
* La primera indica que el tiempo es "inteligente", y puede prever estas situaciones, evitando, de alguna forma, que yo mate a mi madre.
* La segunda teoría, en kambio, indica que al realizarse el viaje, el viajero ingresa en un universo paralelo donde la madre en kuestión puede estar o no, y puede o no inferir en el nacimiento de la persona.
Suponiendo, entonces, que las condiciones están dadas, y los medios están disponibles, sólo queda una pregunta disponible: ¿A qué momento viajar?
Alguno podría decir "Quiero viajar a sanancho con mi pelo porke kiero revivir esa época", pero eso no funciona así, porque uno viajaría en kalidad de espectador. Al viajar a esa época, uno no podría volver a disfrutar su viaje, sino simplemente verse a sí mismo viajando. Entonces, el viaje en el tiempo debería hacerse con el fin de cambiar un hecho, o inferir de alguna forma en acontecimientos, y no para revivir algún momento divertido.
Dadas, pues, las condiciones y explicados los temas, le pregunto a usted, Si tuviera la máquina del tiempo, ¿A qué momento viajaría, y por qué?
No me hagan quedar mal, y contesten, eh...
Por cierto, tenga en kuenta que tratamos con una máquina del tiempo, y no del espacio. Si usted viaja 50 años en el pasado desde Santiago de Cali, aterrizará 50 años atrás, exactamente en Santiago de Cali.
Hablemos de viajes en el tiempo. Pero hagámoslo en serio, más allá de las posibles películas que aborden este tema.
Hace un par de semanas me interesé por el tema, pero no a un nivel científico, sino a un nivel "Agh, parece interesante". Y comencé a investigar (coloken "time travel" en Google y entren a la primer página que aparezca). Descubrí cosas fascinantes, como por ejemplo, que el viaje en el tiempo, más allá de las fantasías de los amantes de la ciencia ficción, puede ser realizado. Varias teorías se decían al respecto, una de ellas, la menos interesante, es que los konocimientos existen, pero no se realiza por cuestiones monetarias... sale muy karo kostear un viaje en el tiempo. No me detuve en ella porque, francamente, no me interesaba esa... keria la que me dijera que sí. Y la encontré.
Una página decía que el viaje en el tiempo era perfectamente posible, y daba algunas teorías por lo kual esto no es noticia aún. La primera, y más lógica, es que los que lo lograron, quieren mantenerlo en secreto. La segunda dice que la gente que sabe hacerlo, está ahora mismo viajando en el tiempo, por eso no lo dicen.
Si usted, querido lector, vio Back to the Future,(regreso al futuro) estará familiarizado con el concepto de "Realidad alterna". Cuando uno viaja en el tiempo, el más mínimo cambio, origina un mundo paralelo, una realidad alternativa, donde las cosas son originadas a partir de ese cambio. Lo que también se conoce como el "Efecto mariposa", la teoría que dice que el simple vuelo de una mariposa puede ocasionar un tornado en alguna parte del mundo. Esta, a su vez, es otra teoría para explicar el por qué del secreto del viaje en el tiempo. Vivimos una realidad alternativa; aquél que viajó en el tiempo está en un universo paralelo a éste, por eso no sabemos nada.
Luego de esto, se me ocurrió pensar en lo que sería viajar en el tiempo. Específicamente, viajar al pasado. Acá es donde surge la gran paradoja del tema. Imagine esto: Yo viajo en el tiempo, y mato a mi madre (a la kual, vale la aclaración, quiero mucho). Luego, ella no podría tenerme, yo no nacería, no podría viajar en el tiempo, y no podría matarla. Allí es donde surge la paradoja. La página web que ví, que estaba convencida que el viaje existía, sugiere dos teorías para solucionar este problema:
* La primera indica que el tiempo es "inteligente", y puede prever estas situaciones, evitando, de alguna forma, que yo mate a mi madre.
* La segunda teoría, en kambio, indica que al realizarse el viaje, el viajero ingresa en un universo paralelo donde la madre en kuestión puede estar o no, y puede o no inferir en el nacimiento de la persona.
Suponiendo, entonces, que las condiciones están dadas, y los medios están disponibles, sólo queda una pregunta disponible: ¿A qué momento viajar?
Alguno podría decir "Quiero viajar a sanancho con mi pelo porke kiero revivir esa época", pero eso no funciona así, porque uno viajaría en kalidad de espectador. Al viajar a esa época, uno no podría volver a disfrutar su viaje, sino simplemente verse a sí mismo viajando. Entonces, el viaje en el tiempo debería hacerse con el fin de cambiar un hecho, o inferir de alguna forma en acontecimientos, y no para revivir algún momento divertido.
Dadas, pues, las condiciones y explicados los temas, le pregunto a usted, Si tuviera la máquina del tiempo, ¿A qué momento viajaría, y por qué?
No me hagan quedar mal, y contesten, eh...
Por cierto, tenga en kuenta que tratamos con una máquina del tiempo, y no del espacio. Si usted viaja 50 años en el pasado desde Santiago de Cali, aterrizará 50 años atrás, exactamente en Santiago de Cali.
Comentarios